lunes, 20 de septiembre de 2010

Abstract "ambientes de aprendizaje, una aproximación conceptual"

El ambiente de aprendizaje y el ambiente de estudio sirve para dirigirse a un mismo objeto de estudio; el ambiente se define como el compendio de valores sociales, naturales y culturales en un lugar y momento determinado que influyen en la vida material y psicológica del hombre.

            Los ambientes de aprendizaje están encaminados a la formación y socialización de los individuos; el individuo aprende en un proceso activo cooperativo, progresivo y auto dirigido, en el cual cambia la posición del docente, quien deja de ser la única fuente de información y se convierte en un activo participante de la comunidad de aprendizaje. Los ambientes lúdicos permiten incentivar saberes, generar conocimientos y crear ambientes de aprendizaje.

            La expresión “ambiente de aprendizaje” induce a pensar el ambiente como sujeto que actúa con el ser humano y lo transforma, además que el ambiente educativo es un espacio y tiempo en movimiento, donde los participantes desarrollan capacidades, competencias, habilidades y valores; las posibles interacciones hacen de la labor pedagógica un  reto, ya que requiere de la combinación de habilidades, destrezas y capacidad de observación pero sobre todo de planeación, ya que el papel real transformador del aula está en manos del maestro.

            La escuela es, después de la familia y aún de otros espacios de formación de actividades y valores, el espacio determinante en la formación individual.

            La adquisición del saber va más allá de las respuestas correctas y toma en cuenta los errores, que en vez de propiciar la farsa y la obediencia, propician la sinceridad y la rectitud así como los deseos de los sujetos, por consiguiente el ambiente de aprendizaje debe ofrecerse en escenarios distintos.

            Los procesos de enseñanza ya no son sólo mediados por el lenguaje oral y escrito sino por el iconográfico, la imagen digital, generando nuevas maneras de pensamiento visual, ya que en la actualidad la existencia humana se desarrolla en la esfera de lo virtual y lo semiológico.

No hay comentarios:

Publicar un comentario